Apoyo multidisciplinar
Ante la necesidad de prestar una atención y apoyo psicosocial especializada a todos los afectados de Lupus y a sus familiares, desde Alas se presta una atención integral a las persona con discapacidad afectada de lupus,y a sus familias considerando que en el ámbito del asociacionismo se es más consciente de la realidad de la enfermedad y se conoce mejor el mundo que rodea al afectado.
Esta atención consta de diferentes actuaciones de intervención, que básicamente se centran en tres puntos básicos bien diferenciados: primero, proporcionar “Información, orientación y asesoramiento jurídico”, y segundo, prestar “Atención psicológica y entrenamiento en técnicas de respiración, relajación y mejora de la memoria”.
Debemos de tener en cuenta también, que para una buena mejora de calidad de vida, también es necesario prestar un “Servicio de Rehabilitación Física y fisioterapeútica”.

Tramitación desde ALAS del certificado de minusvalía
Si eres socio o familiar de socio y deseas que desde Alas se tramite el certificado de reconocimiento de discapacidad, debes seguir los pasos siguientes:
1. Contacta con la Asociación y pide una cita con el servicio jurídico.
2. Descarga el impreso de solicitud que se adjunta, y cumpliméntalo. Si tienes dudas, déjalo en blanco y te ayudaremos a rellenarlo en la sede.
3. Lleva Fotocopia DNI y Copias de los informes médicos y/o psicológicos relacionados con la/s deficiencia/s origen de la discapacidad
Servicio jurídico ALAS
La experiencia profesional en este campo llevada a cabo desde la Asociación de Lúpicos de Asturias, se centra en realizar labores de información, gestión de la valoración del grado de discapacidad y obtención del pertinente certificado, así como la orientación a las personas con discapacidades y a sus familias.
La información y asesoramiento que se presta desde Alas, se facilita en aquellas situaciones donde confluyen deficiencias físicas, psíquicas, sensoriales o plurideficiencias (de manera temporal o definitiva), las cuales generan determinada discapacidad, es decir, desventajas sociales que requieren de programas, servicios, prestaciones y apoyos generales y específicos.